El sector se consolida como la principal fuente de empleo estable y reclama un mayor reconocimiento de su labor. En este sentido, el comercio cierra 2016 con un crecimiento anual del 3,7% en ventas y del 1,7% en empleo.
El sector se consolida como la principal fuente de empleo estable y reclama un mayor reconocimiento de su labor. En este sentido, el comercio cierra 2016 con un crecimiento anual del 3,7% en ventas y del 1,7% en empleo.
El presidente de AESCO, Benjamín Crespo, destaca que “los primeros días de rebajas están siendo buenos, ligeramente mejor que el año pasado”. Los fuertes descuentos han influido en este buen arranque del año. "Desde el minuto uno ya se podían ver en los escaparates descuentos de hasta el 50% y ahora ya podemos ver carteles que van por el 70% o incluso que ya anuncian segundas rebajas”, explica.
Según publica hoy la Dirección General de Comercio y Consumo de Castilla y León, 5 ferias se celebrarán en Salamanca capital y el resto en localidades como Vitigudino, Ciudad Rodrigo, Béjar, Alba de Tormes, Macotera, Ledesma, Lumbrales, Cabrerizos, San Martín del Castañar, Aldeatejada o La Fuente de San Esteban, entre otras.
El presidente de AESCO, Benjamín Crespo, destaca el "enorme esfuerzo" que están haciendo los comercios salmantinos "por acercar en estas fechas al ciudadano sus productos al mejor precio”. Tanto es así que muchos comerciantes se han adelantado a los Reyes y ya ofrecen descuentos que, en algunos casos, se acercan al 50 y 70% en determinados productos.
La Confederación Española de Comercio (CEC), en la que se encuentra integrada AESCO, mejora así su previsión inicial que fijaba el crecimiento interanual de las ventas en el 5% y atribuye dicho cambio a "la recuperación de la confianza del consumidor y la reactivación del consumo que se dio con el Black Friday y en los puentes del Día de la Constitución y de la Inmaculada Concepción”.