La patronal de empresarios pide que se modernicen las políticas activas de empleo, que se reduzca la burocracia y los costes asociados al proceso de contratación y que se adapten los itinerarios formativos a las necesidades de las empresas.
La patronal de empresarios pide que se modernicen las políticas activas de empleo, que se reduzca la burocracia y los costes asociados al proceso de contratación y que se adapten los itinerarios formativos a las necesidades de las empresas.
La Cámara de Comercio de Salamanca organiza esta cita, junto con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y en colaboración con la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca.
Se han concedido los accésits de Internacionalización a Guijuelo Gourmet; Innovación y Digitalización, a ARSOFT; Formación y Empleo, a Dulca; y Pyme Sostenible a Porsiete Cooperativa de Iniciativa Social.
La patronal de empresarios, preocupada por la subida del paro en Salamanca en agosto. Insiste en que se reduzca la presión fiscal y reclama reformas que sitúen a la empresa en el centro de la política económica y que promuevan un entorno propicio para el desarrollo de su actividad.
La patronal de empresarios demanda un plan económico integral de apoyo a pymes y autónomos y pide “sensatez y respeto” a los gobernantes para permitirles avanzar en la reconstrucción del país.